
LA FI PRESENTA SU EQUIPO DE GESTIÓN
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 15 de Mayo de 2017
Son cuatro los Secretarios designados para acompañar la gestión encabezada por la Decana Miriam Martinello y el Vicedecano Julián Durigutti.
SECRETARÍA ACADÉMICA
DR. INGENIERO DIEGO ACEVEDO
Es Ingeniero Químico recibido en el año 2000 y Doctor en Ciencias Químicas desde el 2005, además es jefe de trabajos prácticos en la FI, e investigador independiente de CONICET.
“Esta instancia representa una gran responsabilidad que me brinda la oportunidad de devolverle a nuestra Universidad y Facultad tantas cosas que me brindo, priorizando tratar todos los temas con compromiso, transparencia y consenso, tal cual son los pilares de la gestión”.
SECRETARÍA TÉCNICA
INGENIERO PABLO SOLIVELLAS
Es Ingeniero en Telecomunicaciones y se recibió en el año 2009, actualmente trabaja para la Fuerza Aérea Argentina como Investigador y es Docente de la FI desde el año 2011.
“Aunque este ofrecimiento me tomó por sorpresa, creo que es un desafío que me va a permitir crecer mucho a nivel profesional, alineando mis prioridades de trabajo a las planteadas por el equipo de gestión”
SECRETARÍA DE POSGRADO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
DR. INGENIERO DAVID DE YONG
Es Ingeniero en Telecomunicaciones desde el año 2006, Magister recibido en el 2013 y Doctor en Ciencias de la Ingeniería desde el 2016.
“Asumir esta función representa para mí un inmenso orgullo y una alegría muy grande, una tarea a desarrollar con suma responsabilidad pero también asumiéndola como una oportunidad para dejar una huella, aportar algo a esta amada Facultad de Ingeniería, con una gestión de puertas abiertas”.
SECRETARIO DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Y GRADUADOS INGENIERO MARTIN KUNUSH MICONE.
Se recibió de Ingeniero Mecánico en el año 2006 y es Docente de la Facultad de Ingeniería desde el año 2009. Además es Presidente del Colegio de Ingenieros Especialistas.
“Me planteo este desafío con la intención de compartir los conocimientos y volcar el desarrollo profesional afianzando vínculos existentes con el medio, con empresas del Gran Río Cuarto, brindándoles así a los profesionales la posibilidad de rápida inserción laboral futura. Por otra parte asumo la responsabilidad de seguir gestionando también en este sentido la apertura para la realización de prácticas profesionales de nuestros estudiantes y de formación académica en temáticas esenciales como Recursos Humanos y Gestión; como complemento de la formación técnica”.