EL MG. INGENIERO MARCELO ALCOBA REPRESENTÓ A LA FI EN LAS 3RAS. JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 13 de Agosto de 2019

El pasado 5 y 6 de agosto se llevaron a cabo las 3ras. Jornadas de Innovación Educativa en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería de la UTN.BA organizadas en forma conjunto por el CONFEDI y el Centro de investigación e Innovación Educativa (CIIE-UTN).

Dentro del programa de este encuentro se desarrolló la conferencia Rediseño curricular Basado en Competencias a cargo del Dr. Eduardo VENDRELL VIDAL (Vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), quien expuso la concepción de competencias asociadas a un plan de estudios y como debe asumirse el rediseño de las titulaciones con el objetivo de garantizar la adquisición de esas competencias en el contexto de un sistema de garantía de calidad académica, desde la experiencia implementada en la UPV.

Además se realizaron talleres en los que se expuso “la planificación de un curso y la evaluación en el Enfoque basado en competencias” a través de los especialistas Dra. Rosana FORESTELLO (Asesora Pedagógica de la Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales-UNC, y el Ing. Uriel CUKIERMAN (Director CIIE UTN.BA).

En relación a la actividad, el presidente de CONFEDI, Pablo RECABARREN (UNC), expresaba “tuvo como objetivo acompañar los nuevos estándares de ingeniería con la capacitación necesaria para poder migrar a un sistema de enseñanza por competencias y centrada en el estudiante, conceptos que aún son nuevos en Argentina, pero fundamentales para nuestras instituciones”.

Las jornadas contaron con la participación de representantes de facultades de Ingeniería de todo el país y lo hizo en representación de la Facultad de Ingeniería de nuestra Universidad, el Mgter Ing. Marcelo Alcoba. “La Facultad de Ingeniería, viene realizando un trabajo muy serio e interesante a través de la revisión de los Planes de Estudio por las Comisiones Curriculares, que se acompaña con la formación como soporte fundamental a través de la implementación de la Diplomatura en Enseñanza de la Ingeniería, así como también los cursos de formación coordinados por los Directores de las carreras, posicionando a la institución favorablemente en esta situación”; manifestó el Docente.