
“EL POTENCIAR LA GRADUACIÓN ME PERMITIRÁ ALCANZAR MI OBJETIVO”
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 28 de Agosto de 2019
Rolando Jose Marioni empezó su carrera en Ingeniería Mecánica en el año 2004, por razones laborales y un traslado a la ciudad de Córdoba, en el 2010 abandonó adeudando solo 3 materias.
A comienzos del 2011 consiguió trabajo en Ferrocentral SA, una empresa dedicada al transporte ferroviario de pasajeros, como asistente de alistamiento.
“Con el paso de los años fui ascendiendo dentro de la estructura, hasta llegar a ser coordinador de Material Rodante de la Línea Mitre Larga distancia, había dejado la carrera a un lado, y cada día estaba más lejana la posibilidad de recibirme”; recuerda.
Un amigo que conocía su situación académica se enteró de la implementación del Potenciar la Graduación en el año 2016 y le avisó, entonces se acercó con la intención de alcanzar el objetivo sin resultados positivos. “En ese mismo año comencé con la construcción de mi casa, y entre trabajo, familia, y la construcción en sí, me fue imposible acomodar también mis estudios”.
“Este 2019 me encuentra en lo personal más acomodado, ocurrió un punto de inflexión, un acuerdo con la empresa que me da la posibilidad de solventar mis gastos durante el tiempo necesario para recibirme y al no estar con la diaria de las tareas laborales, me permite enfocarme en obtener mi título”.
Marioni acompañado por su esposa y su familia, desde febrero está dedicándose exclusivamente a finalizar su carrera.
“Hoy ya aprobé las materias que adeudo, y estoy finalizando la PPS, con lo cual, si todo sigue como hasta ahora, en el próximo llamado me estaría recibiendo”
A la hora de evaluar el programa “Potenciar la Graduación” afirma que cumplió todas las expectativas, “los profesores, administrativos, adjuntos, y todo el ámbito, entendió que la situación nuestra (los que abandonamos) es un poco diferente a la del alumno regular; no quiere decir esto que tengan más consideraciones a la hora de rendir una materia; pero si, al menos en mi caso, se me solucionaron muchas cuestiones sin las cuales no creo que hubiera podido llegar a esta instancia”
Y agrega: “La flexibilidad nos permite a los que no vivimos en Rio Cuarto o los que están trabajando, acceder a un sueño, claro que debe ser fruto del esfuerzo de cada uno en aprender los contenidos con otra modalidad, pues esas clases a las que no se asista uno debe aprenderlas igual.”
Finalmente se muestra convencido que, sin la existencia del Potenciar la Graduación y el acompañamiento de la Facultad de Ingeniería, el tiempo hubiera pasado para él con una cuenta pendiente. “Ahora muchos profes, te ven en la situación que estas y te dan esa palmadita en la espalda motivándote a seguir avanzando, y eso ayuda mucho a decir yo también puedo”.