PUBLICAN ARTICULO DE INTEGRANTES DEL LABORATORIO MIG DE LA FI EN LA REVISTA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA DE COLOMBIA

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 29 de Agosto de 2019

La Revista Educación en ingeniería de Colombia, recientemente ha publicado el artículo “Graduados de ingeniería y competencias genéricas. Cinco estudios de la última década que recuperan sus valoraciones y experiencias”; cuyas autoras son las Dras. Paola Paoloni, Analía Chiecher y Romina Elisondo, integrantes del Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados (MIG) de la FI.
Este trabajo presenta una síntesis de cinco investigaciones realizadas durante la última década con graduados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto (FI-UNRC, Argentina).

Los estudios fueron seleccionados según dos condiciones: primero, que todos sus participantes fueran graduados de la FI-UNRC; segundo, que los ingenieros/as participantes explicitaran sus percepciones y valoraciones acerca de competencias genéricas ligadas al desempeño del rol profesional. Se analizaron las perspectivas y valoraciones de los graduados/as de ingeniería en relación con las competencias genéricas y se consideraron sus apreciaciones a la luz de los actuales planteos realizados por el Consejo Federal de Decanos de Facultades de Ingenierías (CONFEDI) sobre la necesidad de una enseñanza basada en competencias. Los hallazgos obtenidos, destacan la importancia de las competencias transversales para la inserción y desempeño profesional y abren preguntas para reflexionar sobre los modos y posibilidades de promover su desarrollo desde la formación superior.

“Nosotros observamos que tenemos un gran recorrido hecho desde el Laboratorio MIG, escuchando las voces de los ingenieros desde hace 10 años, ellos también reclaman como importantes las competencias blandas para su desempeño profesional, que les permitan ser resilientes, tolerar el fracaso, liderar, saber comunicarse, trabajar en equipo, pues bien, unimos estas fuentes con los requerimientos de CONFEDI y las materializamos en este artículo”; explicó Paoloni.

Artículo completo: https://www.educacioneningenieria.org/index.php/edi/article/view/986