
LA FI PARTICIPO DE LA EXPOACADÉMICA 2019 EN PLAZA OLMOS
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 02 de Setiembre de 2019
En la tarde del viernes, en Plaza Olmos se llevó a cabo una nuevo expoacadémica, antesala de las tradicionales Jornadas Universidad de Puertas Abiertas, a desarrollarse el próximo jueves 5 y viernes 6 en la Universidad Nacional de Río Cuarto.
En esta oportunidad, la Facultad de Ingeniería acercó mediante distintos proyectos la oferta educativa de las cuatro carreras que se dictan en nuestra unidad académica.
Ramiro Ray a quien solo le restan cinco materias de ingeniería en telecomunicaciones describió “nosotros trajimos un equipo que se maneja con aplicación de celular construido con una placa arduino, en el que podemos observar la aplicación de las tres orientaciones de la carrera, por un lado la transmisión de datos en una parte con una antena que recibe los datos de celular, en la otra los microcontroladores que programan como funciona y finalmente la parte de redes que es donde se ve el protocolo de comunicación que utiliza la plaquita, esto es parte de un proyecto de una de las cátedras de la carrera”. El joven destacó además la posibilidad de mostrar lo que se hace en ingeniería, “a mí me hubiese gustado que me mostraran que más se ve en la carrera que no solo tenés materias iniciales que uno las sufre”
Federico Irastorza, de ingeniería química remarcó el interés de los jóvenes en conocer de qué se trata la propuesta, “nos da gusto ver como se acercan a preguntar como realizamos los procesos, entonces tenemos la oportunidad de motivarlos a estudiar ingeniería, “en este caso explicamos un procedimiento mediante dos tanques con una bomba, representamos distintas operaciones mostrando los cambios que puede haber”.
Damiano Longoni- de ingeniería mecánica coincidió con sus pares en la evaluación positiva de estos encuentros permitiendo la motivación a un futuro ingreso. “Nosotros presentamos un par de piezas de fundición que son resultado de una tecnología patentada y perfeccionada en ingeniería, piezas de metal y madera ensayadas en el laboratorio de ensayos de materiales, con la idea de mostrarles cómo se rompen y diseñan las piezas en solidworks y otros programas donde pasamos ese diseño a impresoras 3D para llevarlas a la realidad como piezas funcionales y reales; la idea es que se convenzan que estudiar ingeniería no es difícil solo es cuestión de ser perseverantes”.