
PRESENTAN TRABAJOS DE INGENIERÍA ELECTRICISTA EN EL RPIC 2019
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 23 de Setiembre de 2019
Dos estudiantes y un flamante ingeniero electricista presentaron sus proyectos en el XVIII Reunión de trabajo en Procesamiento de la Información y Control (RCIP 2019) realizado del 18 al 20 de septiembre en el Campus Palihue, de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca.
Se trata de los estudiantes de Ingeniería Electricista Fernando Poy y Alejandro Radosta, junto al recientemente recibido Ingeniero Martín Ezequiel Silva.
El RPIC fue organizado por el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica “Alfredo Desages” (IIIE, UNS-CONICET) y el Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras de la Universidad Nacional del Sur (DIEC–UNS).
“Estuvimos presentando un poster estudiantil de una publicación hecha en el marco de una beca de investigación, la experiencia es muy enriquecedora porque a lo largo de estos tres días no solo pudimos mostrar nuestros avances en materia científica sino también los desarrollos de los estudiantes, egresados y profesionales de otras universidades del país y del mundo”; evaluó Poy. Destacó también la oportunidad brindada por las distintas entidades de la Universidad, “nuestro agradecimiento al GEA, a la Facultad y a la Secretaria de Ciencia y Técnica) para poder realizar estas actividades extracurriculares, que junto con las que provee cada plan de estudio de las carreras de ingeniería nos ayudan a formarnos como profesionales con facultades interdisciplinarias”.
Su compañero, Alejandro Radosta agregó “en estos encuentros se adquiere conocimiento de los trabajos que se están realizando en diferentes áreas vinculadas a la carrera, la posibilidad de publicar nos brinda nuevas herramientas. Y en lo personal, el poder viajar y compartir estos eventos multidisciplinarios con compañeros y docentes es una experiencia muy satisfactoria”
Finalmente, Martín Ezequiel Silva, quien se recibió hace poco tiempo detalló “participar de esta reunión nos permitió conocer trabajos que se están realizando en diferentes áreas vinculadas a la carrera, siempre se aprende algo más”.