TRES INGENIEROS RECIBIERON EL PREMIO INNOVAR DE YPF

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 10 de Octubre de 2019

Yamil Poloni, Leonardo Rossi y Christian Buzzio, flamantes ingenieros electricistas pertenecientes al Grupo de Electrónica Aplicada (GEA), son los felices ganadores del premio de Fundación YPF, en el Concurso Nacional INNOVAR.

Concretamente el pasado viernes, en la Usina del Arte en Capital Federal Poloni fue quien recibió los $100000 por el proyecto seleccionado, en el área energía, consistente en un convertidor para inyectar a la red pública la energía producida por paneles solares.
El dispositivo íntegramente desarrollado por los ingenieros, aplica para todos los usuarios que prioricen el uso de energías renovables y sobre todo el cuidado del medioambiente.

En una primera etapa del proyecto, Yamil y Christian se plantearon una iniciativa comercial que tuviera un impacto regional, se acercaron a la Unidad de Vinculación Tecnológica, tomaron conocimiento de la convocatoria Emprendium, del Programa Jóvenes del Centenario y se inscribieron, más tarde recibieron 200000 pesos en este marco.

En ese momento se sumó al equipo Leonardo y se fueron abriendo distintas puertas que facilitaron el desarrollo del proyecto en varios sentidos, fue en este marco que surge la posibilidad de inscribirse en Innovar y todo lo que vino después fue sorpresivo.

“Sobre la marcha nos enteramos que estábamos seleccionados, viajé yo el viernes en el último día y realmente una linda experiencia porque intercambiamos ideas con otros que presentaron proyectos, claro que fue una grata sorpresa cuando me comunicaron que éramos los ganadores”; sostiene Yamil Poloni quien viajó a Capital Federal el viernes anterior.

Cabe mencionar que resultaron ganadores de una convocatoria que reunió 1.400 proyectos en su primera etapa, se preseleccionados 350 y finalmente 30 fueron los premiados.
Con este incentivo económico, los jóvenes apuntan al desarrollo del proyecto, “hoy en día nos encontramos que tenemos un prototipo funcionando experimental, la idea es de ahora en adelante optimizarlo y lograr prototipo comercial y probarlo en la industria”; explica Buzzio.

“Queremos que tenga impacto regional no solo económico y devolverle a la sociedad lo que nos dio la universidad, poniendo un granito de arena en áreas importantes como la de energía”; agrega Rossi.

Los jóvenes emprendedores destacan el apoyo de la Unidad de Vinculación Tecnológica en la persona de Marco Targhetta, ya que desde el primer momento ofrecieron su ayuda, tanto en la idea de armado de una Spin- Off a futuro como en la asesoría legal y jurídica. También destacan el apoyo del Grupo de Electrónica Aplicada (GEA) por brindarles el espacio tanto físico como intelectual dentro del cual comenzó la idea y se sigue incubando en la actualidad.

Actualmente Christian y Leonardo trabajan en el proyecto de su beca doctoral que asienta sus bases en la importancia de las energías renovables, temática estrechamente vinculada con este proyecto, que seguramente cuando finalicen su Doctorado podrán materializar en un emprendimiento que los tenga a los tres trabajando a pleno.