
EL FINANCIAMIENTO A LA HORA DE INICIARTE EN TU PROPIA EMPRESA #SEMANADELAINGENIERIA
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 01 de Noviembre de 2019
Durante la #SemanadelaIngenieria se llevaron adelante diferentes talleres y charlas informativas sobre temáticas vinculadas al emprendedurismo. En tal sentido, el Ingeniero Federico Aguirre- Docente y emprendedor- socializó su propia experiencia a la hora de iniciar este camino, concretamente hablando sobre los instrumentos de financiamiento a la hora de crear "tu propia empresa".
"El primer cuello de botella es el financiamiento, actualmente yo constituí un fondo de inversión, en cierta forma es una oportunidad económica para aportar al conocimiento, para financiar pequeñas empresas del rubro tecnológico"; explicó.
En su disertación recorrió el proceso de conformación de la empresa, reglamentada a través de una Sociedad Anónima Simplificada (SAS), sus ventajas y aportes; como así también como vender esta empresa, qué herramientas existen, el acceso a la ronda de inversión, que es un acelerador, una incubadora, como constituir plan de negocios,"los beneficios de los clubes de ángeles u otras instituciones inscriptas en el Registro Institucional de capitales de inversión como un incentivo para que el inversor apueste al proyecto"; detalló.