
EL TRABAJO DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y LABORATORIOS DE LA FACULTAD EN LA SEMANA DE LA INGENIERÍA
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 31 de Octubre de 2019
Durante la Jornada de Divulgación de actividades científico tecnológicas de la Semana de la Ingeniería, los diferentes Grupos y Laboratorios de los Departamentos por carrera de la Facultad explicaron cuáles son las líneas de investigación desarrolladas en la actualidad.
En esta oportunidad fueron convocados el Grupo de Investigación Desarrollo e Innovación en Sistemas Sustentables (GIDISS); Grupo de Tecnología Aplicadas a Procesos (GTAP); Grupo de Simulación Aplicada a Procesos (SIMAP) y Grupo de Investigación y Transferencia de Tecnología Supercrítica (GITTS) por el Departamento de Tecnología Química y del Departamento de Electricidad y Electrónica, el Instituto de Protecciones de Sistemas Eléctricos de Potencia (IPSEP); el Grupo de Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia (GASEP) y el Grupo de Electrónica Aplicada (GEA).
Por la tarde, en su exposición, el Ingeniero Javier Puiatti explicó que desde el Grupo de Ingeniería Aplicada al Sistema Agroalimentario (GIASA) se trabaja en el análisis de una bomba de extracción de agua para riego en lugares de poca profundidad y que además se encuentran abocados especialmente al proyecto de un dron de búsqueda y rescate de personas en situaciones de catástrofe.
Por su lado, el Ingeniero Pablo Varela detalló que el Laboratorio de Ensayo de Materiales del Departamento de Mecánica desarrolla actualmente la fundición de precisión de implantes dentales y en lo que hace a las líneas propuestas en la nueva convocatoria de proyectos de investigación, las mismas refieren al monitoreo de fracturas en seres vivos, de daños en sistemas de ingeniería, bombas y turbinas hidráulicas y proceso de tratamiento térmico del acero.
La exposición del Grupo de Investigación en Gestión de la Innovación y el Conocimiento (GIC) estuvo a cargo de su Director Raúl Dean, quien describió las actividades de docencia realizadas, entre ellas el dictado de Módulos de Capacitación en Desarrollo Emprendedor Tecnológico y un Curso optativo. Cabe mencionar que se destacó las tareas conjuntas que el grupo GIC desarrolla con otros grupos, entre ellos el G.I.A.S.A. y el Grupo de Mecánica Computacional (G.M.C.), además de participar en el Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS) impulsando el valor agregado del conocimiento en el mejoramiento de la sociedad y los procesos actuales del sistema productivo.
“Es importante que los estudiantes participen en proyectos de investigación y por ello dejamos abierta la invitación para que en cualquier momento se acerquen al grupo, o al de su interés puesto que fueron varios los grupos dependientes del Departamento Mecánica, que expusieron sus valiosas contribuciones en la jornada”; afirmó Dean.
Desde el Departamento de Telecomunicaciones se socializaron los proyectos en marcha y la línea de trabajo de investigación y extensión desarrolladas por el Grupo de Sistemas en Tiempo Real (GSTR), Grupo de Investigación y Desarrollo Aplicado a las Telecomunicaciones (GIDAT) y los Laboratorios de Redes y de Radiocomunicaciones.