
DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS SON LOS ESTUDIANTES ASPIRANTES A LAS CARRERAS DE LA FI
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 11 de Febrero de 2020
A una semana de inicio del cursillo, son 282 los aspirantes a las carreras de la Facultad de Ingeniería. Las Ingenieras Alejandra Méndez- del área de matemática- y Leisa Magallanes de física, se mostraron sorprendidas por la cantidad de estudiantes inscriptos y el entusiasmo en los encuentros.
La Ingeniera Alejandra Méndez- del área de matemática en la Comisión 6 en el ingreso 2020- sostuvo que les ha sorprendido la cantidad de inscriptos en este año, “tenemos comisiones mucho más llenas y estamos tratando de atender las necesidades que surgen ante el proceso de adaptación de los aspirantes a las carreras de ingeniería”. A la hora de analizar las razones de este incremento manifestó: “saben decir que cuando hay épocas de crisis o falta de oportunidades de puestos de trabajo las personas se vuelcan a estudiar, aunque también puede ser un rebrote de ilusión de estudiar carreras con salida laboral como lo son las ingenierías”.
Finalmente comentó que los ingresantes son jóvenes con las dudas habituales de todo proceso de cambio, “claro que, ni bien encuentran un espacio como el que ofrecemos en este curso de ingreso, - de grupos reducidos por comisión donde el profe brinda oportunidades de que expresen ideas dudas ante el conocimiento todo se logra, todo estudiante al llegar a la Universidad tiene mucha ilusión además de la preocupación normal y esto se nota mucho en el ingreso”.
Por su lado, Leisa Magallanes del área de física, en la comisión de ingeniería electricista coincidió que “ha sido un muy buen comienzo con las aulas llenas, los chicos vienen con entusiasmo y ganas de aprender, si bien se asustan ante la inmensidad de la Universidad y de los temas a desarrollar”.
Añadió que se trabaja no solo en los contenidos teóricos sino en la contención de esa ansiedad propia del cambio, “repasamos temas del secundario y los ayudamos en los hábitos de estudios y el inicio de la vida universitaria para que vayan haciendo un autodiagnóstico sobre cómo van aprendiendo”.
“Nosotros en el área de física les daremos algunos laboratorios para que observen y apliquen los contenidos teóricos ya que entendemos que los ayuda muchísimo, por supuesto que vienen con mucha preparación y ganas de aprender”.
Son 37 los jóvenes que cursan el ingreso a ingeniería electricista, 62 en ingeniería en telecomunicaciones, en Química 71 e Ingeniería Mecánica con 112 es la carrera de mayor número de aspirantes.