
LA FACULTAD DE INGENIERÍA SE SUMA A LAS ACTIVIDADES DE FABRICACIÓN DE PROTECTORES FACIALES CON IMPRESIÓN 3D
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 06 de Abril de 2020
La Facultad de Ingeniería se sumó hace pocos días a las actividades solidarias ante la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19 coordinadas por un grupo de makers que fabrican protectores faciales usando impresoras 3D.
Una de las impresoras pertenece a Laboratorio de Máquinas Térmicas e Hidráulicas (LMTH) del Departamento Mecánica y otra de ellas al Docente Investigador Dr. César Barbero quien la facilitó para realizar las actividades, ambas instaladas en el domicilio de Diego Gallo, técnico integrante del Laboratorio.
“Arranqué a full hace pocos días, si bien es un proceso lento por día, ya hemos entregado varias vinchas y seguimos produciendo”; explicó.
También por otra parte el Ingeniero Juan Fontana- integrante del Grupo de Acústica y Vibraciones del Departamento de Mecánica-tiene otra de las impresoras trabajando a pleno: “Luego del contacto del Dr. Leonardo Molisani con Pablo Etcheverry y las autorizaciones pertinentes en la Facultad y en la Universidad, nos hemos sumado a estas actividades para imprimir soportes y armar viseras que se entregan a entidades públicas, el diseño de las mismas está disponible para el que quiera sumarse a la propuesta”; detalló Fontana.
Añadió que se imprimen alrededor de 10 viseras por día con la máquina instalada en su hogar y luego pasan a retirarlas para poder armar y cerrar el circuito de entrega, respetando el aislamiento preventivo, social y obligatorio. “Ya hemos terminado hasta el momento 45 viseras”
El proyecto inicial surge hace algunas semanas a partir de la voluntad de Docentes y Directivos de los Colegios Dante Alighieri y La Merced de Río Cuarto quienes se conectan con todos los makers para implementar tecnología e impresión 3D, además de convocar a profesores de los Colegios técnicos y Escuelas PROA de la Región con diferentes orientaciones, que cuentan con esta herramienta tecnológica.
La iniciativa de fabricación de protectores faciales con impresoras 3D nuclea a 34 personas, "makers" que ante la emergencia sanitaria se han puesto manos a la obra en la pandemia del COVID-19.
"El protector facial tiene un marco plástico biodegradable PLA que se obtiene a partir del almidón amigable con el medio ambiente, otro elemento que lleva es una placa de acetato y elástico para sujetarlos, usamos de base la impresora 3D para lograr el producto final, es un proceso lento"; detalló el Ingeniero Javier Puiatti, integrante del equipo de makers.
Ezequiel Guerra- Director del Colegio La Merced y Docente de la Escuela Dante Alighieri destacó que el grupo de trabajo comparte "la experiencia y la planificación de diferentes actividades para una mejor organización, más aún con el fin que tiene, aportar nuestro granito de arena sirve para la gente que lo necesita como para nosotros ya que personalmente contribuir está muy bueno".
Es oportuno mencionar que el Municipio de Río Cuarto y otras entidades públicas y privadas colaboran con materia prima e insumos, además de ser los encargados de distribuir los recursos y la producción.
Este domingo en las últimas horas ya contabilizaban 1600 protectores que son entregados en Centro de Salud, Policía, Hospital, Edecom, entre otras entidades de salud pública.