
LINKEAR: "UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN TIEMPOS DE PANDEMIA": EL TRABAJO DEL INGENIERO OTERO EN EL COVID-LAB
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 29 de Abril de 2020
El Ingeniero Marcial Otero fue parte de las iniciativas dentro del COVID-Lab convocados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba.
“Hablé con varios compañeros que somos parte del grupo de Trabajadores de Ciencia y Técnica de la UNRC, muchos coincidimos en que era buena la instancia para participar, para saber qué se está haciendo y aportar un granito de arena en la generación de propuestas, ideas y posibles soluciones”
El joven sostuvo que la situación es compleja y nos interpela a todos, “será muy difícil salir de esto, se sabe que "la salida" será transitoria, entonces me pareció interesante sumar a eso y aportar ideas”.
Su grupo inicialmente de 14 personas, incorporó profesionales de diferentes disciplinas- entre ellos Docentes del nivel medio, psicólogos, técnicos informáticos, antropólogos, arquitectos y el ingeniero Otero; todos de diferente edad y de localidades distintas de la provincia, en la mayoría de los casos de la capital cordobesa.
“Al equipo del cual participé lo llamamos LinkeAr, el tema que abordamos fue en el marco del TEMA 2 (La vida en aislamiento social); basado en la problemática del abastecimiento de alimentos e insumos para las poblaciones consideradas vulnerables (Adultos mayores a 65 años)”.
En una primera etapa se realizó una encuesta digital a Adultos mayores y a "jóvenes" voluntarios que los ayudan, para conocer las principales problemáticas que estaban viviendo, sus estados de ánimos e inquietudes.
En base a esto se detectaron grandes inconvenientes al momento de hacer compras, miedos a exponerse, dificultades para pagar sin efectivo entre otras situaciones.
La propuesta del equipo fue la creación de una plataforma virtual que diera información sobre locales cercanos (de alimentos y farmacias), sus horarios de apertura y cierre, contacto, medios de pago: tarjeta de débito y/o crédito y si hacían envíos a domicilio.
“Propusimos la creación de una Aplicación de uso sencillo que se limitara a brindar esta información, mediante una página web y un servicio de asistencia del tipo 0800 para guiar a aquellos que no se sintieran cómodos operando por medios digitales, después encuestamos a los destinatarios- más de 200 personas de todo el territorio provincial- y hubo más de 80% de aceptación en nuestra propuesta”.
“La experiencia para ser la primera vez fue muy buena para mí, enriquecedora, más allá que no quedamos entre los seleccionados dentro de la Provincia, todas las propuestas que se desarrollaron han sido excelentes, ojalá que la mayor cantidad de ellas se puedan implementar”
Otero destacó que este tipo de iniciativas (Hackaton) “te empuja a la situación de ser empático, tranquilo, respetuoso de la ideas y propuestas, y el desafío de llegar a acuerdos y conclusiones, me sentí útil; fui quien propuso lo de hacer encuestas para relevar y el encargado de implementarlas; también aporté algunas cuestiones en torno a metodologías de trabajo, sugiriendo plataformas online que nos permitieron ordenar la información que recopilábamos, y también poner en común nuestras ideas y propuestas, un poco de mi "perfil de ingeniero" en torno a cumplimiento de tiempos y el "no desviarse" de los objetivos!.