
EL TRABAJO DE LA COMISIÓN DE INGRESO 2020 PARA FORTALECER LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN PRIMER AÑO
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 30 de Abril de 2020
En el marco del “PROYECTO DE ENCUENTROS PARA LA INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA” y respetando el aislamiento social, preventivo y obligatorio se desarrolló este miércoles una reunión de la “Comisión de Ingreso 2020” .
De la misma participaron Analía Chiecher, Claudio Ceballos, Alejandra Méndez, Rita Amieva, Gabriel Paisio, Estela Catalano, Leandro Giorgetti, Paola Bima, Mariana Girardi y Martín Kunusch Micone. En la oportunidad se trabajó sobre la problemática que viven tanto estudiantes como docentes de primer año de todas las carreras de Ingeniería y se abordaron entre otros temas: *La puesta en conocimiento de las distintas estrategias, modalidades y herramientas que están llevando adelante docentes de las diferentes cátedras de 1º año.
También se compartieron ideas de fortalecimiento y apoyo a las cátedras que requieren asistencia por el gran número de estudiantes y los desafíos a los que se enfrentan en estas nuevas modalidades de enseñanza-aprendizaje.
El equipo propuso acciones para evitar la deserción y fomentar el recupero de estudiantes que no estén participando de las actividades propuestas por los docentes.
En resumen, surgieron tres propuestas de trabajo a llevar adelante:
- Convocar periódicamente a los docentes de las cátedras de 1º año, a reuniones divididas por carrera para que compartan experiencias, acuerden modalidades de evaluación y seguimiento del aprendizaje de los estudiantes, coordinación de actividades para no superponer horarios, etc.
- En colaboración con el Centro de Estudiantes de ingeniería y los docentes de cada asignatura de 1º año, conformar grupos de apoyo académico constituidos por estudiantes avanzados de Ingeniería que estén dispuestos a colaborar, bajo el contacto permanente con los docentes responsables de cada cátedra para poder satisfacer la demanda de clases de consulta y tutoría de un mayor número de estudiantes que cursan el primer año de nuestras 4 carreras.
- A través del MIG, poder contar con el análisis de los datos recabados por el relevamiento realizado por la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería, para respaldar y fortalecer la toma de decisiones en relación a propiciar la mejora continua en la “virtualización de la enseñanza-aprendizaje”.