
LOS DOCENTES EVALUARON SATISFACTORIAMENTE LA INSTANCIA ONLINE QUE PERMITIÓ LA GRADUACIÓN DE SEIS INGENIEROS.
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 23 de Junio de 2020
Proyecto Industrial es la última materia de la carrera de Ingeniería Química, en la que los estudiantes elaboran un trabajo y en la instancia de examen realizan una presentación con diapositivas sobre el mismo. En contexto de pandemia todos los docentes que integran la cátedra acordaron que este examen que permitía la graduación de seis estudiantes se realizara vía online.
“Siempre estamos dispuestos a ayudar a los estudiantes a completar esta instancia, si bien hubo bastante incertidumbre al principio porque no sabíamos cómo ni cuándo se iba a llevar a cabo, fue muy buena la predisposición por parte de los alumnos y de los integrantes de la facultad”; explicó la Ingeniera Natalia Monge, integrante de la cátedra.
Luego se acordó la conectividad a internet y la organización de las familias de cada uno de los alumnos que rendían, ya que cada uno debía estar en su casa.
“Afortunadamente todo salió bien. Fue una experiencia muy buena. Siempre es muy gratificante que los estudiantes lleven a cabo el examen ya que se están recibiendo de Ingenieros Químicos y mucho más en esta situación que nos ha tocado vivir”; señaló.
El Mg. Ingeniero Diego Muñoz- integrante del equipo evaluador- destacó que el examen de proyecto industrial es totalmente realizable mediante video conferencia, “si bien uno se apena por no estar presencialmente, en especial con aquellos estudiantes que uno ha ido corrigiendo el proyecto y ya se siente parte del grupo de trabajo, felicito a las estudiantes que se recibieron bajo esta modalidad y les deseo mucho éxito en la etapa que se viene”.
Por su lado, la Mg. Ingeniera Silvia Sereno agregó “Esta instancia la vivimos con una carga emocional intensa y provocó temor al comienzo, “planificando” el día a día, adaptando los medios a las diferentes necesidades de los involucrados. Cada momento en la tarea docente, fue un desafío, que afrontamos contemplando las limitaciones, también, de los estudiantes”.
“Con mirada retrospectiva, se aprecia el aprendizaje, el trabajo en equipo, intensificado por el aporte de cada uno de los miembros de las cátedras, la contención, que recibimos por parte de la UNRC y que pudimos trasladar a los estudiantes, fue satisfactoria la continuidad que pudimos aportar en las dos cátedras en las que estoy afectada, dictando clases, dando consultas y examinando a los estudiantes”; finalizó.
Es oportuno mencionar que desde la Secretaría Académica destacaron el apoyo y permanente predisposición de los Docentes como así también de los Estudiantes a la hora de llevar adelante la instancia evaluadora que permitió a los jóvenes rendir su última materia en este contexto.