
SATISFACCIÓN TRAS EL DESARROLLO DEL PRÁCTICO PRESENCIAL EN EL LABORATORIO DEL GRUPO DE ENERGÍA SOLAR
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 02 de Noviembre de 2021
El pasado viernes en el Laboratorio del Grupo de Energía Solar, ubicado al Norte de la Ruta 36; doce estudiantes de las carreras de Ingeniería Mecánica y Química participaron de un práctico presencial de la asignatura optativa "Aplicaciones de Energía Fotovoltaica" que desde hace 4 años se dicta de forma ininterrumpida.
Para cumplir con los protocolos correspondientes, se dictan en dos días y se diagramaron cuatro estaciones de trabajo por las que los alumnos van rotando en grupos, durante 3hs.
“De esta forma respetamos las condiciones de distanciamiento requeridas y al concentrarlo en dos días, simplificamos el traslado de los alumnos, siendo algunos de ellos no residentes en Río Cuarto, hemos incluso filmado gran parte de los laboratorios para uno de ellos que es de Colombia”; explicó el Ingeniero Jorge Barral integrante del equipo docente de la asignatura.
Barral remarcó la importancia de poder encontrarse presencialmente para desarrollar este laboratorio “fue una gran satisfacción haberlo organizado, los chicos estaban muy entusiasmados; son actividades que necesariamente requieren presencialidad, para que puedan estar en contacto con los equipamientos y el instrumental, manipularlos y sentirlos; el calor, el olor, la vibración, la textura de los aparatos, el apretar botones o manejar una pinza o un destornillador no se pueden hacer a través de una pantalla”.
Agregó también que para todos los Docentes involucrados en el dictado de la Asignatura y para “quienes trabajamos con la energía solar, no hay mejor cosa que estar al aire libre, sentir el solcito y ver cómo se convierte en energía”.
Integran el equipo de la Cátedra: el Ingeniero Pablo Galimberti- Responsable-; Santiago Lovera, Rodolfo Stoll, Fabián Rinaudo y Jorge Barral.