
LAS MÚLTIPLES APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 15 de Junio de 2017
El Grupo de Energía Solar de la Facultad de Ingeniería (GES) brinda habitualmente charlas de difusión y cursos sobre energía solar y sus aplicaciones, temáticas de trabajo de investigación y docencia de grado y postgrado.
Desde la Primera Edición del Ciclo Café Científico- ciclo de comunicación científica impulsado por las Secretaría de Extensión y Desarrollo y la de Ciencia y Técnica de la UNRC- el GES participa activamente y en esta instancia en la semana anterior se llevó a cabo el “desembarco científico” en la localidad de Alejandro Roca en el anexo del IPEA 127, con el objetivo de poder transmitir la importancia y urgencia de la problemática energética a la sociedad.
El Ingeniero Rodolfo Stoll fue el encargado en la oportunidad de llevar adelante la charla sobre energía solar, entendiendo que es necesario que la gente se interese por su consumo de energía y que entienda a qué se debe, que se lleve una idea de las posibles aplicaciones de la energía solar y su costo de instalación.
“Y sobre todo el desafío más importante para nosotros está en que se aprenda a hacer un uso racional de la energía renovable”; afirmó el profesional a cargo.
En la charla se abordaron ejes vinculados a la problemática actual sobre el cambio climático y el incremento de las tarifas en energía, también se habló de los marcos legales y regulatorios.
Se mostró el consumo de energía y la eficiencia de distintos electrodomésticos y su impacto en la factura, exponiendo algunas posibles soluciones para mitigar el consumo y por último, una equivalencia energética y monetaria que relacione a las energías convencionales con la energía solar.
El disertante añadió que desde hace tiempo asiste a las jornadas del Café Científico, “me parece una propuesta interesante para relacionarte con personas de distintos ámbitos y saberes, me resulta una instancia enriquecedora personalmente”; finalizó.