ESTUDIANTES AVANZADOS DE LAS DIFERENTES CARRERAS RESPONDIERON INQUIETUDES DE LOS INGRESANTES 2022

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 18 de Marzo de 2022

Este jueves Integrantes del Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados (MIG) desarrolló el segundo y último encuentro con los Ingresantes 2022.

Desde el laboratorio MIG se han investigado en los últimos años -entre otras variables- diferentes aspectos emocionales, motivacionales y cognitivos que caracterizan a las diferentes cohortes de ingresantes en Ingeniería, en este camino, la propuesta denominada “Buzón de preguntas” incluyó la invitación a estudiantes avanzados de las diferentes carreras quienes fueron los encargados de responder a las inquietudes de los jóvenes que comenzarán a cursar la semana próxima su primer año en la Universidad.

Leonardo Trejo- quien transita su tercer año en ingeniería química- sostuvo que es importante en esta etapa “sacarles los miedos a los chicos, que sepan que no todo es el fin del mundo”. Añadió por otra parte que muchas de las dudas se orientan a las materias que tendrán en el primer cuatrimestre y el grado de dificultad que pueden presentar.

En tanto, Laura Cruel- de 5to- año de ingeniería química- consideró valiosa la posibilidad de compartir su experiencia como alumna con los ingresantes, “más que nada lo que refiere al cursado ya que no soy una alumna que haya hecho la carrera al día, tuve dificultades para adaptarme a la cantidad de horas de clase, soy de Santa Fe. mi lugar de origen está a 300km y me enfrenté también al desapego y demás”.

Remarcó que este espacio es muy importante, “si lo saben aprovechar, las preguntas son nutritivas, algunas vinculadas a la pertenencia a grupos de investigación, otras a los primeros años de carrera y el temor a la sobrecarga horaria, en mi caso siempre me sentí muy acompañada en la Facultad, es una de las mejores en el apoyo y la contención de los profesores, que no solo se preocupan porque aprendas sino también que te sientas bien”.

La Dra.Analía Chiecher- agregó que la finalidad de este tipo de encuentros siempre está orientada a asesorar y acompañar a los ingresantes en estos primeros pasos que tienen que dar en la Universidad, “resulta interesante para ellos escuchar experiencias, las dudas que plantean sobre todo refieren a cómo se organizan para estudiar, la importancia de hacerlo en grupo, si se puede compatibilizar la vida social con la universidad y han respondido muy bien a las propuestas que presentamos”.