
LA FI OTORGÓ 30 LICENCIAS DE FORMACIÓN EN IDIOMA FRANCÉS
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 21 de Abril de 2022
En el marco del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) que apoya el Desarrollo de Estrategias Virtuales de Internacionalización Integral de la Secretaria de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación, se activaron 42 licencias de una Plataforma Digital de Formación Lingüística a los efectos de lograr en los estudiantes una base del idioma francés para potenciar los programas de la UNRC ARFITEC (ARgentina Francia Ingeniería TECnología) y ARFAGRI (ARGentina Francia AGRIcultura).
De esta forma, la Facultad de Ingeniería brinda a los estudiantes la posibilidad de acceder a la plataforma https://www.rosettastone.es/ de manera tal que puedan formarse en un determinado idioma acomodando sus horarios, sin interrumpir el normal cursado de sus estudios universitarios.
Rosetta Stone Inc. es una división de IXL Learning que utiliza soluciones basadas en la nube para ayudar a los alumnos a leer, escribir y hablar más de 30 idiomas.
Es importante destacar que en este ciclo de formación- a través de esta plataforma- se trabajará de forma articulada y colaborativa con docentes del departamento de lenguas de la Facultad de Ciencias Humanas, bajo el Programa Integral de Lenguas.
Sobre esta posibilidad el Ingeniero Manuel Amor adelantó que en breve se procederá a la activación de otras 58 licencias para la formación de portugués, alemán e inglés, que apuntan a fortalecer el programa de movilidad regional MARCA que tiene la UNRC y otros aspectos de internacionalización de interés de cada una de las unidades académicas de nuestra Casa de Altos Estudios.
Paola Bima- estudiante avanzada de Ingeniería Química valoró la oportunidad, “me parece una excelente propuesta por parte de la facultad y ojalá puedan aprovecharla más chicos. En un principio me imaginé que era por inglés, pero cuando dijeron francés también me copó la idea, todo suma de algún modo y es una oportunidad para aprovechar sin dudas, tanto a nivel personal como profesional suma un montón poder entender otro idioma, te abre otras puertas”
Emilia Ortenzi destacó que aprender idiomas es una herramienta fundamental en su formación universitaria, “que la facultad nos dé esta posibilidad no es detalle menor ya que los idiomas extranjeros son complementarios a nuestra carrera y no todos tenemos la posibilidad de estudiar por nuestra cuenta”.
Pedro Peruchín- también Becario en esta instancia- agregó que “tener acceso a este tipo de formación y en este nivel es difícil de conseguir por uno mismo en estos momentos”
“Esta oportunidad que nos pone a disposición la Universidad es algo que todos los que puedan deberían aprovechar, porque hace a nuestras futuras competencias como profesionales y nos prepara para otro tipo de entorno cultural al que estamos acostumbrados” señaló Francisco Córdoba.