
"UN PROYECTO QUE NOS PERMITE BAJAR A LA TIERRA Y OBSERVAR LAS REALES NECESIDADES DE LA GENTE EN LOS BARRIOS VULNERABLES"
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 12 de Mayo de 2022
En el marco de las Primeras Jornadas de Extensión de la UNRC, los Docentes investigadores Jorge Barral y Pablo Galimberti presentaron “Lograr habitabilidad, con bajo costo energético. La vivienda social y la energía”, una experiencia de práctica sociocomunitaria en articulación con el Instituto Municipal de la Vivienda de Río Cuarto y el Centro Comunitario CIM Rio Limay, abordada desde las asignaturas optativas dictadas en la FI, una de ellas Energía Solar y la otra Aplicaciones en Energías Fotovoltaicas.
En este proyecto se involucró directamente a los estudiantes, para que salieran a territorio realizando un relevamiento en energía, conociendo las necesidades que tiene la comunidad.
Se diseñó una cartilla de ahorro energético en hogares que aborda buenas prácticas energéticas, incluyendo consumo de energía eléctrica de red y gas (natural o envasado), detallando el costo económico en el hogar, a partir de un estudio sobre el comportamiento energético en los hogares.
“Un proyecto muy bien receptado por los alumnos, porque nos permite bajar a la tierra a un lugar donde nos encontramos con las reales necesidades de la gente en los barrios más vulnerables”; remarcó el Ingeniero Barral.