“LA FI TIENE UN GRAN COMPONENTE HUMANO, ESTOY MUY AGRADECIDO”

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 27 de Diciembre de 2017

En la tarde del jueves 21, Javier Acosta de 36 años, oriundo de San Juan llegó junto a su familia- su Esposa y dos hijos-; para finalmente concretar el ansiado anhelo de recibirse, de Ingeniero en Telecomunicaciones.

Bajo el proyecto Potenciar la Graduación- iniciativa de la Secretaría Académica de la UNRC que permite graduarse a quienes les faltan pocas materias-; el flamante profesional cerró un ciclo que inició como estudiante en el año 2005, dejando la vida universitaria en el 2009, con todo el cursado terminado, aunque con materias por rendir; “por diversas cuestiones no pude rendir los exámenes finales, algunos impedimentos, decisiones personales y elecciones de caminos me alejaron de la Universidad”; recuerda.

Es oportuno mencionar que el proyecto Potenciar la graduación en la UNRC está destinado a estudiantes efectivos rezagados y no efectivos de todas las carreras, que han abandonado sus estudios universitarios en los últimos 10 años e interesados en lograr su titulación.
La propuesta tiene lugar en el marco del Programa de Ingreso, Continuidad y Egreso de las Carreras en la UNRC promovido por la Secretaría Académica y aprobado como marco político- académico y organizativo por Resol. Nº 380/2015 del Consejo Superior.
El Proyecto propone organizar institucionalmente el trayecto de carrera que adeuden los estudiantes en tres momentos: convocatoria, acompañamiento pedagógico y titulación con entrega y recepción del Diploma.

Actualmente el Ingeniero Acosta tiene su propia pyme, trabajando en forma independiente, abocándose a la tarea especifica de telecomunicaciones en el área de radiodifusión, en su San Juan natal.

Evaluó el proyecto Potenciar la Graduación como de gran ayuda, resaltando el esfuerzo de todos los involucrados, “esta tarea se alimenta del esfuerzo extra que se le pide a los Docentes, que han respondido todos con muy buena predisposición”; sostiene.

En sus palabras destaca que su paso por la Facultad de Ingeniería ha sido muy positivo, “estoy sumamente agradecido, la FI tiene un gran componente humano de Docentes como de No docentes, sobre todo del Registro de Alumnos, siempre fueron muy amables, dándonos aliento y los resultados están a la vista”.

Finalmente, el recientemente graduado, comparte su visión positiva de su experiencia de la vida universitaria, “hay que perseverar, a veces se presentan situaciones difíciles de atravesar, …no hay que dejarse llevar por los impedimentos, hay que analizar las perspectivas y valorar mucho la etapa de estudiante, es única”.