“LAS CARRERAS DE INGENIERÍA LE DAN UN VALOR AGREGADO Y CAPACIDAD DE DESARROLLO AL PAÍS”

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 02 de Junio de 2017

Pablo Gianni es ingeniero en telecomunicaciones, tiene 36 años. Actualmente trabaja en Ascenthio Technologies SA, como Systems Engineer.

Durante su formación, fue Ayudante de Segunda en materias de Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones I y II, además de colaborar en un grupo de investigación de otra Facultad con software y procesamiento de señales.

En el lugar en el que realizó su práctica profesional supervisada, inició sus actividades muy poco tiempo antes de egresar. En dicha empresa, con casa madre en el Silicon Valley fabrican circuitos integrados para comunicaciones ópticas.

Tuvo la posibilidad de realizar un doctorado alejándose durante seis años del ámbito empresarial/industrial dedicándose a las ciencias en la Universidad Nacional de Córdoba.

Describe su paso por la Facultad de Ingeniería como positivo, “recibí en la formación académica las herramientas adecuadas que me permitieron hacerle frente a las diferentes problemáticas con las que me he encontrado”.

El Ingeniero agrega que en su visión sería interesante incorporar a la curricula mayor enfásis en el desarrollo de software, microelectrónica e implementación de circuitos integrados VLSI.

Afirma que cualquier instancia para fomentar el ingreso a las carreras de ingeniería es sumamente importante, ya que son los ingenieros quienes le dan valor agregado y capacidad de desarrollo al país.