
"LA FACULTAD ME FORMÓ PARA VALORAR EL ESFUERZO QUE CONLLEVA AL LOGRO"
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 23 de Mayo de 2021
Andrés Rodríguez(26) es oriundo de la ciudad de Oruro en Bolivia, además argentino por sus raíces maternas por las cuales llegó a Río Cuarto en 2013 a estudiar ingeniería mecánica, carrera que eligió por su amplio campo de aplicación y la posibilidad de especializarse en automatización industrial.
Evalúa su paso por la Facultad como muy positivo, “la facultad no solo me dio las herramientas para ser un profesional de calidad, sino también, me hizo amar esta profesión. Además me permitió conocer grandes seres humanos, que no son únicamente compañeros de la facultad, sino amigos para toda la vida”
Destaca como muchos de nuestros graduados una gran fortaleza en ingeniería “el trato estrecho con los profesores, especialmente en los últimos años. Esto nos facilita el proceso de aprendizaje, al poder evacuar todas las dudas dentro y fuera del horario de clases, aunque la desactualización en plan de estudio y la falta de clases prácticas es algo que nos juega en contra al momento de trabajar”
Aunque asegura que la Universidad le otorgó las herramientas para salir al mercado laboral y poder desempeñar su labor profesional, sostiene que no puede quedarse únicamente con esas bases, “considero que es fundamental seguir formándome y mantenerme actualizado para ser competente en el ámbito laboral”
Actualmente trabaja en Solidpro S.A, una empresa de Río Cuarto que se dedica a la fabricación de transportes tubulares de sólidos a granel (Tubular Drag Conveyor).
“Entré a trabajar en abril de este año y soy parte de la oficina técnica, donde se realizan todos los desarrollos para su posterior fabricación. Principalmente trabajo en la parte de diseño mecánico”
Recibirse en tiempos de covid-19 sin duda fue una situación que nunca esperó. “Este contexto me privó de poder compartir el último tramo con la mayoría de mis compañeros, y de poder disfrutar de la universidad, cosa que me apena mucho. Por suerte pude adaptarme de forma rápida a la nueva modalidad, para llevar adelante el proyecto final, las últimas materias que rendí fueron las prácticas profesionales y me recibí con proyecto”
“Solo que me queda dar gracias a la UNRC y especialmente a la Facultad de Ingeniería, no solo por permitirme cumplir el objetivo de ser ingeniero, sino de formarme como una persona que valora el esfuerzo que conlleva al logro. Mi paso por la universidad me permitió conocer a grandes personas y vivir momentos únicos, eso es algo que voy a llevar siempre en el corazón. Este es un gran paso, pero es simplemente el inicio del camino, de esta hermosa profesión”