
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y PANDEMIA: LOS RIESGOS OCULTOS PARA LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 08 de Junio de 2020
La emergencia pasará, pero enfrentaremos riesgos que podrían atentar contra la igualdad de oportunidades que la educación debe promover.En este webinar se analizarán los riesgos que enfrentamos, así como posibles estrategias para resolverlos.
Leer más

"ESPERAMOS PODER SEGUIR PRODUCIENDO ALCOHOL SANITIZANTE EN ESTA NUEVA ETAPA, NO DEBEMOS RELAJARNOS, SINO TODO LO CONTRARIO"
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 08 de Junio de 2020
La decana de la Facultad de Ingeniería, Miriam Martinello, destacó el trabajo conjunto entre diferentes sectores intervinientes en la producción de alcohol sanitizante, como así también la conexión con la empresa BIO4 "que es fundamental, porque sin la materia prima que nos donan no podríamos seguir llevando adelante este proceso”.
Leer más

LA INGENIERÍA ARGENTINA CUMPLE 150 AÑOS
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 06 de Junio de 2020
En un contexto similar al de sus orígenes, se celebra hoy el Día de la Ingeniería Argentina. Es oportuno recordar que hoy son varios los desarrollos de ingenieros que aportan a la emergencia sanitaria sus conocimientos para dar respuestas ante la pandemia que estamos atravesando.
Leer más

PRESENTARON EL LIBRO “MATILDA Y LAS MUJERES EN INGENIERÍA EN AMÉRICA LATINA (PARTE II)
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 06 de Junio de 2020
El Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) celebró 150 años de los primeros egresados de Ingeniería en Argentina. Lo hizo en un gran evento vía streaming, que congregó a más de 250 espectadores de decenas de países de América Latina.
Leer más

DEL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA PRESENCIALIDAD AL AULA VIRTUAL COMO AULA EXTENDIDA O AMPLIADA
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 04 de Junio de 2020
Los Ingenieros Sergio Antonelli y Gustavo Cotella -docentes de Vehículos Automotores en quinto año de la carrera de Ingeniería Mecánica- describen la experiencia en el desarrollo de la materia con la plataforma institucional EVELIA.
Leer más

CONVOCATORIA A TUTORÍAS ACADÉMICAS PARA PRIMER AÑO
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 28 de Mayo de 2020
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Graduados de la FI en el marco del Proyecto de Tutorías Académicas, Ad-Honorem 2020, convoca a estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería a fin de colaborar con las asignaturas de primer año. En este contexto de enseñanza virtual ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del COVID-19, es prioritario y sumamente necesario acompañar a los ingresantes en el proceso de aprendizaje.
Leer más

LOS DOCENTES DE LA FI TRABAJARON EN LA ADECUACIÓN DE LOS PROGRAMAS ANALÍTICOS ANTE EL CONTEXTO DE EMERGENCIA SANITARIA
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 28 de Mayo de 2020
Los docentes de la Facultad de Ingeniería han trabajado en la adecuación de los programas analíticos de las asignaturas del ciclo 2020 a este tiempo de aislamiento social, preventivo y obligatorio, labor que ha sido destacada por las Autoridades de la FI.
Leer más

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FI APROBÓ EL PROCEDIMIENTO PARA MESAS ESPECIALES DE EXÁMENES FINALES DURANTE EL ASPO
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 28 de Mayo de 2020
El Consejo Directivo de la FI en su segunda sesión virtual aprobó el procedimiento para mesas especiales de exámenes finales en el periodo de aislamiento social preventivo y obligatorio decretado por el estado nacional.
Leer más

LA FI FELICITA AL INGENIERO PABLO SOLIVELLAS, FLAMANTE MAGISTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 27 de Mayo de 2020
Este miércoles se realizó el segundo acto de defensa de tesis en forma virtual, presidido por el Secretario de Posgrado, el Dr. David de Yong. mediante el cual el Ingeniero Pablo Solivellas obtuvo su título de Magíster en Ciencias de la Ingeniería.
Leer más

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN EN TIC Y TRABAJO EN EQUIPO
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 26 de Mayo de 2020
Desde el año 2016 la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la UNRC junto a la carrera Ingeniería en Telecomunicaciones de la FI y el Departamento de Computación de la FCEFQyN, vienen participando ante la Fundación Dr Manuel Sadosky y el Programa: Progra.AR; concretamente en la Línea de trabajo A: Visitas a escuelas para seguir difundiendo entre adolescentes la importancia de aprender a programar.
Leer más