
DICTARÁN MÓDULO DE CAPACITACIÓN SOBRE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 26 de Junio de 2018
Se desarrollará este jueves 28 a las 14:30hs en el Aula 5 del DTQ, en el marco de actividades que desarrolla el Grupo de Investigación en Gestión de la Innovación y el Conocimiento (GIC) del Departamento Mecánica de la Facultad de Ingeniería, a cargo del Ingeniero Raúl Dean y la Especialista Marcela Siracusa; con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora y de innovación.
Leer más

NUEVOS ABANDERADOS EN LA FACULTAD DE INGENIERIA
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 25 de Junio de 2018
El pasado Viernes 22 en el Aula Mayor, se concretó el cambio de Abanderados de las distintas Facultades. La insignia patria de la FI está en manos del Abanderado Francisco Mazzucco, Primer Escolta Giuliana Carbonari y Segundo Escolta Salvador Brandolín.
Leer más

PREMIAN EN EL ARGENCON 2018, EL PAPER PRESENTADO POR UN ESTUDIANTE DE INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 22 de Junio de 2018
Gonzalo Oviedo es estudiante de cuarto año de la carrera de ingeniería en telecomunicaciones y participó días atrás de la Conferencia ARGENCON 2018- Congreso Bienal de IEEE Argentina - en San Miguel de Tucumán; logrando el segundo lugar en la presentación de posters de proyectos.
Leer más

SOBRE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS IMPLEMENTADAS EN EL SISTEMA AGROALIMENTARIO VINCULADAS A LA INGENIERÍA
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 18 de Junio de 2018
En la semana anterior se desarrolló en el campus la charla de formación Científica – Tecnológica sobre “Sistemas Inteligentes y Medio Rural: Aplicaciones de CFD, IA, IoT, UAVs”; a cargo del Dr. Ingeniero Sebastián Maglione, Mag. Ing. Fernando Corteggiano y el Ing. Guillermo Muschiatto.
Leer más

DESARROLLAN CURSO DE ACTUALIZACIÓN SOBRE “IPV6 EN LA VIDA REAL”
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 18 de Junio de 2018
En la sede del Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba Regional Rio Cuarto -CIEC- el pasado viernes se concretó el Curso de Actualización, Especialización y Perfeccionamiento denominado “IPv6 en la vida real”: Motivación, toma de decisiones, tutorial introductorio y laboratorio experimental con redes reales.
Leer más

LA FI DICTARÁ LA DIPLOMATURA SUPERIOR EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EN INGENIERÍA
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 18 de Junio de 2018
El Consejo Superior de la UNRC aprobó la propuesta académica presentada por la Decana de la FI, Dra. Miriam Martinello; en la que se pone especial énfasis en las políticas de formación de recursos humanos de nuestra Facultad, que se ven claramente reflejadas a la hora de impartir conocimientos en cada uno de los espacios curriculares que ocupan los Docentes de Ingeniería.
Leer más

LA ENERGÍA EÓLICA, BENEFICIOS DE SU PRODUCCIÓN E IMPACTO AMBIENTAL
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 11 de Junio de 2018
El pasado viernes 8 en el Aula 5 del DTQ, se llevó a cabo la charla sobre “Energía Eólica y Medio Ambiente” propuesta por el Centro de Estudiantes de Ingeniería, con el objetivo de difundir los beneficios de este tipo de energía como medio de producción de energía eléctrica; además de analizar y profundizar el impacto ambiental de los proyectos de este tipo en el marco de la Semana del Medio Ambiente.
Leer más

EL SECRETARIO DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO ASISTIÓ A LA SEMANA DE LA INGENIERÍA
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 11 de Junio de 2018
El Secretario de Vinculación con el Medio Ingeniero Martín Kunusch Micone participó de las actividades programadas en el marco de la Semana de la Ingeniería en el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) en la Ciudad de Buenos Aires, durante los días 5 al 7 de junio.
Leer más

SE INICIA LA ETAPA DE PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DE AROS MAGNÉTICOS EN LAS AULAS
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 11 de Junio de 2018
En un trabajo interdisciplinario con la Secretaría de Planeamiento de la UNRC, se lleva adelante desde el Departamento de Telecomunicaciones de la FI, el proyecto “Mejora de la accesibilidad del campus universitario- Aros Magnéticos-”; con el objetivo de construir e instalar aros magnéticos en las dependencias del campus más concurridas por personas hipoacúsicas; a partir de la necesidad planteada por la Comisión de Discapacidad de la UNRC.
Leer más

SE DICTARÁ UN CURSO DE ACTUALIZACIÓN, ESPECIALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO SOBRE “IPV6 EN LA VIDA REAL”
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 08 de Junio de 2018
El curso se concretará el viernes 15 desde las 9hs en el Laboratorio de Redes de la FI y está a cargo del Instructor Ariel Weher y los Docentes Responsables Ingenieros Ivana Cruz y Damián Primo. En el mismo se abordarán contenidos referidos a la red de redes, estándares y protocolos, buenas prácticas en la administración, toma de decisiones, entre otros ejes, dado que cobran cada día mayor importancia en la vida cotidiana, en todo campo de estudio y desarrollo.
Leer más