INTEGRANTES DEL GSTR LLEVARON ADELANTE EL TALLER "A VOLAR CON LOS DRONES" EN EL 9NO. CONGRESO PROVINCIAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 13 de Agosto de 2018

En oportunidad de realizarse el 9º Congreso Provincial de Ciencias y Tecnologías en la Escuela, integrantes del Grupo de Sistemas en Tiempo Real dependiente del Departamento de Telecomunicaciones de la FI, llevaron adelante el taller “A volar con los drones” el pasado jueves en horas de la tarde, concretamente en el Aula 23 del Pabellón 4.

Leer más

LA FI PREPARA LA SEMANA DE INGENIERÍA

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 13 de Agosto de 2018

A desarrollarse en el campus del 21 al 24 de agosto, con una serie de Jornadas programadas en forma conjunta por las Secretarías de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Vinculación con el Medio, Asuntos Estudiantiles y Graduados y Secretaría Académica.

Leer más

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA PARTICIPAN DEL CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA QUÍMICA

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 08 de Agosto de 2018

El CONEIQ 2018 se lleva adelante en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, de la Universidad Nacional de Córdoba, del 6 al 10 de agosto

Leer más

CURSO DE POSGRADO "GEOMETRÍA DIFERENCIAL" NIVEL DOCTORADO

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 01 de Agosto de 2018

Está orientado a los alumnos de carreras de Doctorado o Maestría en Ingeniería y a graduados de las carreras: Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Telecomunicaciones. Profesores y Licenciados en Física. Profesores y Licenciados en Matemática.

Leer más

FUTUROS INGRESANTES DESARROLLAN PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES EN TELECOMUNICACIONES

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 31 de Julio de 2018

Se llevan adelante con estudiantes provenientes de establecimientos educativos de la región como es el caso del Instituto Técnico Santa María Teressa Goretti, el Colegio IPEM 280 Agustín Tosco de Coronel Moldes y el Leonardo Da Vinci de la Ciudad de Río Cuarto.

Leer más

ACERCÁNDONOS AL CAMPO LABORAL COMO FUTUROS PROFESIONALES DE LAS TELECOMUNICACIONES

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 31 de Julio de 2018

Se concretó en el laboratorio de comunicaciones y servicios multimediales, y en el laboratorio de señales del departamento de telecomunicaciones; el primer encuentro del curso de capacitación referido al campo de aplicación laboral de la ingeniería en telecomunicaciones, propuesto desde la Comisión Curricular para la permanencia de los alumnos en la carrera

Leer más

CHARLA CIENTÍFICO TECNOLÓGICA SOBRE NUEVOS LÍPIDOS BIOACTIVOS Y SISTEMAS DE VEHICULIZACIÓN BASADOS EN LÍPIDOS

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 30 de Julio de 2018

A cargo del Dr. Luis Vázquez de Frutos – Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) – Universidad Autónoma de Madrid (UAM), mañana martes 31 a las 10hs en el Aula 1 del DTQ; destinada a Docentes, Investigadores, Alumnos de Ing. Química y carreras afines de la UNRC

Leer más

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS APLICADAS - EDICIÓN 2018

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 25 de Julio de 2018

Está dirigido a Ingenieros Químicos o equivalente, Alumnos del Doctorado y Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Se dictará el miércoles 1 de agosto en la Sala de Reuniones del Departamento de Tecnología Química.

Leer más

ENCUENTROS PARA ESTIMULAR LA VOCACIÓN Y EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 24 de Julio de 2018

El objetivo de la propuesta se centraliza en la posibilidad de estimular la vocación emprendedora, tanto a estudiantes como a graduados, estudiantes del último año del nivel medio o secundario, Docentes y No Docentes de la Facultad de Ingeniería con interés en el proceso de desarrollo emprendedor tecnológico.

Leer más

GRADUADOS DESTACAN LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 24 de Julio de 2018

Lucia Mac Donnell, tiene 28 años y acaba de recibirse de Ingeniera Química.Destaca el contacto cercano entre el alumno y el cuerpo docente en la Facultad, como así también la calidad educativa en cuanto a brindar las herramientas necesarias para resolver todo tipo de situaciones en el futuro laboral.

Leer más